Mostrando entradas con la etiqueta Posteado en el Mercurio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Posteado en el Mercurio. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2011

Juan Emilio Cheyre.

No es novedosa la forma en que la izquierda intenta bajar siempre a quienes se les ponen en el camino y es lo que siempre he afirmado, es por cuestión de ideología y doctrina.
Efectivamente entre otros independientes don Juan Emilio Cheyre, viene a representar una sana alternativa, no sólo para la derecha propiamente tal, sino también para el resto de la gente independiente.
Puede ser que desde nuestro punto de vista frente a la coyuntura de las “injusticias” que ha promovido y efectuado la izquierda y su“concertación” hacia soldados y carabineros, hubiéremos deseado estar de acuerdo con calificar al General Cheyre de “tibio”.
Mas lo cierto es que por allá por febrero del 2005, y así como en otras ocasiones, este General estuvo a la altura de su cargo, y nos guste o no era su deber mantener a la Institución separada del riesgo de provocar algún tipo de inestabilidad Institucional, que es lo que soterradamente siempre la izquierda ha buscado provocar..
Don Juan Emilio Cheyre, no es un aparecido más en nuestro país, debe destacarse su persona por su alto sentido profesional, no debe pasarse por alto su labor desempeñada como Director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile. que también es Doctor en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid; que posee un Magíster en Ciencia Política con mención en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Católica de Chile; un Magíster en Planificación y Gestión Estratégica por la Academia de Guerra del Ejército de Chile. su calidad de Profesor asociado adjunto de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile,y obviamente su larga y abnegada carrera como . General del Ejército y Comandante en Jefe del mismo entre marzo 2002 a marzo del 2006.
Todo esto unido a otras cualidades como persona y como padre ejemplar de tres hijos, fiel esposo y jefe de familia.
Sin dudas podemos, “no por si acaso” como usted dijo , mencionar con toda seguridad que este chileno merece reconocimiento por su calidad moral y ética comprobada,, y que para los destinos de Chile, con sus capacidades es una gran posibilidad presidenciable.


Por Carlos Toledolabarca

lunes, 14 de febrero de 2011

La continuación de la "alegría"


“¿entiende bien Carlos Larraín la imprescindible necesidad de mantener autónomos a los cuerpos intermedios?”(Gonzalo Rojas Miércoles 09 de Febrero de 2011 Girardi y Larraín, ¿simétricos?)

En uno días pasados mencione la fina ironía que encierra todo el texto de la columna de esta semana(09/15).
Ambos partidos de nuestra derecha La UDI y RN) en sus declaraciones de principios consideran imprescindible la participación ciudadana en la toma de decisiones y curso de opiniones desde y por los cuerpos intermedios.
Pero lo cierto es que esto ni siquiera esta en lo más mínimo de acuerdo con la realidad que practican ambos partidos. Todas las decisiones que atañen a estos “cuerpos intermedios”, lejos están de ser tomadas por los mismos, ni menos son tomadas en cuenta sus opiniones, el mismo “senador” Larraín es un ejemplo...un Consejal en la Región Metropolitana va a ocupar una senaturía regional, es digamoslo claramente, es porque es el Presidente del Partido. ¿Es que en en la 16ava circunscripción no existe alguna persona capaz de ocupar la vacante?

El punto no es entrar a discutir las maniobras o la dirección política de los actuales dirigentes de los partidos de nuestra derecha, es simplemente llamar la atención ....

"Nuestro” gobierno ha avanzado en algunos aspectos, especialmente se nota la mano técnica y profesional de la administración del Estado, pero no es menos cierto que políticamente, y en los términos generales de ella, hay que estar de acuerdo que este es un gobierno más de “continuidad”. de la política que ha conocido el país con la izquierda, y que por haber llegado a La Moneda con el apoyo de la derecha, digamos que podemos suavizar la clasificación, y referirse al gobierno como de “centro izquierda”.

El fundamento de esta afirmación esta basado en que hay una gran distancia entre la pragmática actividad del Presidente y sus colaborados, y las cúpulas de los partidos, en torno a la forma y modo de ganarse el favor de los electores en función de las próximas elecciones, sin importar y pasar por alto las urgentes necesidades de los cuerpos intermedios y desconociendo las promesas electorales que hablaron de un “cambio” en la dirección del estado, un ejemplo patetico es lo que esta sucediendo con la Intendente Jacqueline van Rysselberghe. .
Alternancia, respeto a la Ley, desterrar la politiquería...A’onde.

Allvoices

My Allvoices

El Blog de Hermogenes